¿En qué consiste importar?

 In Sin categoría

Simple, en comprar en otro país un producto a un precio determinado, traerlo a tu territorio para venderlo a otro precio. Esta actividad puede asegurar el tener poca o nula competencia, ya que se consiguen productos que una nación no produce, beneficiándose así la economía interna.
Hay muchas oportunidades para importar: electrónicos, ropa, zapatos, cosméticos, ¡y mucho más! Y además, hay varios países de los cuales puedes traer tus productos: China, Estados Unidos y más.

La ventaja es que México tiene una decena de tratados con más de 40 países del mundo. ¡No tienes que pagar aranceles al importar de esos países! El problema, es que debes saber cómo evitar problemas en aduana, qué impuestos pagar, cómo conseguir proveedores y cuáles son los requisitos de tu producto.

Como sabes, el papeleo es uno de los obstáculos más persistentes , Antes de lanzar tus productos deberás reflexionar sobre algunas cuestiones para definir tu idea de negocio y hacer estudios de mercado así como asistir a todo tipo de ferias internacionales, ir a jornadas sectoriales y realizar acciones de publicidad y marketing.

Si tu empresa es pequeña o mediana también puede tener éxito.
Con el respaldo de nuestro equipo de Importar a México podrás importar desde cualquier parte del mundo de forma fácil y segura. Contamos con oficinas en Laredo, Texas y Los Ángeles, California y la infraestructura para ofrecer servicios de primera calidad.

¡Contáctanos y cotiza ya!

Recent Posts

Dejar un comentario